Logo Indo blanco solo prepa (1)

 

¿Qué carreras estudiar para el futuro?

[fa icon="calendar"] 15-jul-2019 18:08:00 / por Colegio Indoamericano
Colegio Indoamericano

que-carreras-estudiar-para-el-futuro

Al elegir las mejores carreras para estudiar, es necesario tomar en cuenta factores como el salario, el horario, la calidad de vida, el riesgo de inversión e incluso la vigencia que los estudios tendrán en el mundo laboral.

Existen carreras de reciente creación, las cuales se están colocando y se espera perduren por mucho tiempo con los mejores salarios. Según datos de la empleadora OCCMundial éstas son las 5 mejores para 2019, con su promedio de ingreso salarial:

  1. Ingeniería en Software: 30 a 32 mil pesos mensuales.
  2. Ingeniería en Sistemas Digitales y Robótica: 30 a 32 mil pesos mensuales.
  3. Químico: 29 a 30 mil pesos mensuales.
  4. Finanzas y Economía: 16 a 18 mil pesos mensuales.
  5. Medicina: 15 a 18 mil pesos mensuales.

Ahora, de acuerdo con la última actualización de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, elaborada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las 5 carreras mejores pagadas en México son:

  1. Servicios de transporte         $ 20,580
  2. Minería y extracción             $ 19,833
  3. Estadística                            $ 14,857
  4. Medicina                               $ 15,280 

Seguramente, muchos de los que están por comenzar la elección de su carrera universitaria se basarán en esta lista, sin embargo, es importante mencionar que también se debe tomar en cuenta lo rentables que serán en algunos años.

El año pasado, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) generó una nueva clasificación que permitiera ordenar las carreras por la calidad de la inversión. Así se determinaron las 5 carreras con mayor riesgo, y las 5 con menor riesgo. 

Las 5 carreras con mayor riesgo: 

  1. Bellas artes: 43.3%
  2. Diseño: 41.8%
  3. Música y artes escénicas: 41.1%
  4. Veterinaria: 39.1%
  5. Tecnología y protección del medio ambiente: 37.0%

Las 5 carreras con menor riesgo:

  1. Formación docente, programas multidisciplinarios o generales: 7.4%
  2. Salud pública: 7.9%
  3. Historia y arqueología: 9.2%
  4. Formación docente para educación básica, nivel primaria: 9.3%
  5. Ciencias de la educación, programas multidisciplinarios o generales: 10%

Elegir carrera universitaria es una gran decisiones que puedes tomar basándote en distintos criterios, pero sobre todo, tratando de hacer aquello que te hace sentir feliz. 

Sabemos que no es una decisión fácil y que te da miedo equivocarte, por ello, en el Colegio Indoamericano contamos con algunos Programas Complementarios que te adentran, desde preparatoria, en las carreras con mayor demanda para que pruebes y veas si es lo que realmente te gusta. 

Nuevo llamado a la acción


Categorías: Consejos de estudio

Colegio Indoamericano

Escrito por: Colegio Indoamericano

El Colegio Indoamericano es la preparatoria con mayor proyección universitaria en el Estado de México, pues cuenta con 20 convenios con las mejores universidades del país.


Entradas relacionadas

.

Posteos recientes

Prevención de conductas violentas en adolescentes

por Colegio Indoamericano publicado el
23/11/23 11:22 AM

Prevención de conductas violentas en adolescentes

¿Cómo puedo entrar a la UNAM con Afianza?

por Colegio Indoamericano publicado el
15/11/23 02:41 AM

¿Cómo puedo entrar a la UNAM con Afianza?

Escuelas sin discriminación

por Colegio Indoamericano publicado el
16/10/23 14:31 PM

Escuelas sin discriminación

¿Qué es la educación preparatoria?

por Colegio Indoamericano publicado el
9/10/23 18:08 PM

¿Qué es la educación preparatoria?

El arte, una herramienta poderosa para el aprendizaje

por Colegio Indoamericano publicado el
9/10/23 17:47 PM

El arte, una herramienta poderosa para el aprendizaje

Suscríbete